Peeling.

 

Necesitas eliminar Manchas y sus secuelas , poros dilatados, acne y sus secuelas, signos y sintomas de envejecimiento prematuro, lineas de expresión y arrugas finas ...

¡¡¡ Este es el tratamiento que necesitas, consulta promociones !!!

¿En que consiste el tratamiento?

Este tratamiento se basa en la utilización de distintos ácidos que generan la renovación celular de la piel, tratando así de manera más precisa las fisiopatologías como las manchas, foliculítis, el acné activo o secuelar como asi también tratamos el envejecimiento prematuro de la piel y sus consecuencias (piel aspera, seca, arrugas, líneas de expresión, manchas, etc.).

¿Cuáles son las propiedades de los fármacos utilizados?

Los ácidos que utilizamos en los Peeling médico tienen las siguientes propiedades:

  • Despigmentantes
  • Queratolíticos
  • Exfoliantes
  • Queratoplásticos
  • Antiinflamatorios
  • Seborreguladores
  • Antisépticos
  • Bacteriostáticos
  • Fungistáticos
  • Reparadores del fotodaño
  • Antipruriginosos

La elección del Acido y sus posibles combinaciones estarán a cargo del profesional, luego de evaluar la piel de cada paciente y las necesidades de la misma.

¿Cuáles son sus indicaciones?

El peeling es un tratamiento que puede hacerse tanto a nivel facial como corporal, las indicaciones mas frecuentes son:

  • Acné ( comedoniano – papuloso – pustuloso-vulgar-inflamatorio)
  • Envejecimiento-Arrugas superficiales-medias-profundas
  • Hiperpigmentaciones-Manchas solares o de la vejez
  • Cicatrices Acne – queloides- quirurgicas
  • Estrias recientes o antiguas
  • Fotodaño o fotoenvejecimiento
  • Foliculitis
  • Daño solar leve-moderado-grave
  • Queratosis o manchas actínicas
  • Lentigos seniles
  • Hipercromías Seborrea
  • Melasma
  • Rosácea
  • Discromías
  • Quistes

¿Cuál es la explicacion científica del tratamiento?

El tratamiento médico con un peeling químico producira la renovación de las capas superficiales, medias o profundas de la piel dando como resultado una regeneración celular acelerada, generando un aumento en la síntesis de colágeno a nivel de la dermis papilar y reticular, incrementando la presencia de glicosaminoglicanos en ambos niveles y produciendo un mayor número de fibras elásticas indemnes en la piel.

El resultado final de los mencionados cambios histológicos será el incremento del volumen del tejido, con desplazamiento de las capas dérmicas agredidas ya sea por fotodaño o por otra causa. De esta manera se creán las condiciones necesarias para eliminar de nuestra piel arrugas, manchas, cicatrices, estrias, acné activo o secuelar, quistes, etc.

Los cambios dérmicos están en proporción directa con la profundidad del peeling; a mayor profundidad, mayor será la renovación y el estimulo para generar síntesis de los factores antes mencionados.

Los peelings superficiales o medios no son capaces de influir sobre la dermis reticular, por lo cual las arrugas profundas no son modificadas por este tipo de peeling.

¿Cómo se clasifican los peeling según su profundidad?

Según la profundidad del peeling los clasificamos en:

  • Superficiales: Son aquellos que generan la descamación de la capa córnea y la exfoliación de la capa granulosa de la piel.
  • Medios: Los peelings medios llegan a eliminar la epidermis y hasta parte de la dermis papilar, esto trae aparejada la neosíntesis de las fibras de colágeno y de la elástina.
  • Profundos: Son los mas efectivos cuando uno desea eliminar patologías o arrugas mas profundas, en este caso se produce la eiminacion de la epidermis, de la dermis papilar y la parte superior de la dermis reticular.

¿Como se realiza el tratamiento?

No esta de más aclarar, que existen distintos protocolos de aplicación de Acidos, nosotros trabajamos Peelings Médico Estéticos, la diferencia radica en la grado de profundidad que podemos trabajar, que está relacionada con los ácidos que son de uso exclusivo médico.

¿Es necesario realizar algún tratamiento previo o posterior para obtener resultados?

No, no es necesario, solo con la aplicación del ácido, ya veremos cambios muy notorios. En algunos casos realizamos una abrasión de la piel, esta puede ser hecha con cremas o con aparatologia estética, como la punta diamante.

Pero de ninguna manera son necesarias para obtener resultados, el acto medico del Peeling por sí solo nos da el cambio en la piel que queremos obtener.

Podemos indicar tratamiento domiciliario, con cremas y fármacos para el problema a tratar, de esta manera el resultado del tratamiento será mas precoz.. En el caso de realizar peeling por manchas cutáneas, por ejemplo, el melasma, es recomendable que la o el paciente ayude al tratamiento con productos despigmentantes domiciliarios o regeneradores celulares y protección solar.

¿Cuales son las indicaciones pre-tratamiento?

Se deben suspender 24 horas antes de la sesión:

- depilacion con cera

- la tintura de cabello, cejas, bozo o bigote

- la utilizacion agua oxigenada o decolorante para el vello

- los productos de limpieza con gránulos, esponja vegetal o cepillo

- la exposición solar o a cama solar

- los remedios tópicos dermatológicos

2-3 días antes deben suspenderse cremas con tretinoína o ácido glicólico

En cada uno de nuestros tratamientos Médicos Esteticos realizaremos una historia clínica previa para conocer posibles alergias o particularidades de cada paciente y estas indicaciones serán remarcadas por el profesional.

¿Cuales son las indicaciones post tratamiento?

- Fotoprotección permanente (FPS mayor de 30-50, aplicar cada 2 horas al aire libre)

- No colocarse medicamentos dermatológicos tópicos

- Evitar depilarse, teñirse

- Evitar: ejercicios violentos por 24hs, sudoración excesiva; fuentes de calor (horno, estufas, radiación solar); depilación; exfoliaciones abrasivas; sustancias queratolíticas.

¿Cuales son las contraindicaciones del tratamiento?

- Piel oscura (fototipo 4).

- Piel que se expone al sol.

- Infecciones locales activas (herpes).

- Inflamación local previa (urticaria).

- Embarazo.

- Pacientes tratados con isotretinoina oral

- Quemadura reciente

¿Cuales son los efectos adversos del tratamiento?

No son frecuentes, pero podemos mencionar entre otros:

-hiperpigmentación

-pigmentación no homogénea

-eritema

-flushing persistente

-cicatrices

-queratosis

¿Cuánto duran las sesiones y cuantas son necesarias?

El peeling lleva aproximadamente entre 20 y 30 minutos, en las primeras sesiones se realizan con un intervalo de 7 dias, luego cuando el porcentaje del ácido va siendo mayor el intervalo será de 10 a 15 dias, dependiendo de la respuesta de cada paciente, el profesional evaluará e indicará el intervalo entre sesiones.

¿Cuántas sesiones se requieren para terminar el tratamiento?

Esta respuesta es de carácter orientativo, porque no todas la pieles responden de igual manera al tratamiento, en general con 4 a 5 sesiones son suficientes para lograr el efecto deseado, nuevamente dependerá de la piel a tratar y del grado de patología cutánea.

LA DESCRIPCION DE ESTE TRATAMIENTO TIENE COMO FIN ORIENTAR AL PACIENTE DE LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS OFRECIDOS, DE NINGUNA MANERA BUSCA REEMPLAZAR LA ENTREVISTA MEDICO PROFESIONAL, DONDE PODRA DARSE UNA EXPLICACION MAS DETALLADA Y PERSONALIZADA DEL TRATAMIENTO MENCIONADO.

Visita las PROMOCIONES en la Página Inicial y recorda que en ¨Lifetime¨ los tratamientos y sus costos son personalizados para cada paciente en particular, los valores de los tratamientos son de carácter orientativo

 


 

 


Crea una página web gratis Webnode